¿CÓMO LES TRANSMITO LO QUE QUIERO HACER? EL BRIEFING DE TU PÁGINA WEB
Actualizado: 25 abr 2021

Toda empresa exitosa comienza como un proyecto... en papel. Descubre cómo hacer un buen briefing
Tu proyecto comienza en el papel: el briefing
Definitivamente una página web es un proyecto y como tal funciona bajo las mismas reglas que rigen a todo emprendimiento de su clase: tu proyecto necesita ser pensado, planificado y definido. Es necesario producir un prospecto escrito que defina la motivación, el método, el alcance y las expectativas, antes de sentarse a hacer dibujos o escribir código.
A la hora de organizar tu proyecto, son muchas las interrogantes que deben ser resueltas, algunas por ti y otras por tus asesores. Muchas interrogantes han de ser planteadas por tus asesores (nosotros en este caso) y te permitirán hacer tu trabajo como emprendedor de un proyecto: pensar, investigar, redactar... y producir ¡un BRIEFING!
Un briefing es exactamente esto: eres tú diciéndole a tu experto la naturaleza, características y alcances de tu proyecto de forma lógica y objetiva.
Muchos clientes encuentran muy difícil acciones como redactar: expresar sus ideas fuera del campo informal cotidiano y convertirlas en propuestas coherentes y sólidas. Peor aún, muchos clientes incurren en la trampa de la copia: "quiero que mi página sea como tal otra...", o enviando un email con un logo y unas pocas palabras... y se sienten incómodos cuando el desarrollador les pide más especificidad.
Conoce entonces lo siguiente: un mal briefing (incompleto, mal redactado, sin método, planificación e investigación) es la mejor manera de comenzar un proyecto que va a salir mal. No nos mal interpretes, no es que un buen briefing sea garantía de que tu proyecto salga todo 100% ok, pero sí, un mal briefing es garantía de problemas futuros, incluyendo mayores costos, conflictos con tu asesor, resultados deplorables e incluso el fracaso total de tu proyecto.
¡Hagámoslo bien entonces!

Recomendaciones para un buen briefing
La oportunidad, la motivación y la meta
Describe por qué estás haciendo este proyecto, para qué, qué piensas lograr con tu proyecto. Luego del primer borrador, te darás cuenta de muchos retos que tienes que superar y comenzarás tu proceso de pulitura.
Definimos entonces qué tipo de pieza deseas trabajar: una página web, un volante, un perfil en una red social, una tarjeta de presentación, un video, etc.
Convirtiendo el deseo en acción
¿Qué funciones va a tener tu pieza?: ¿mostrar la información de tu empresa?, ¿conocer a sus visitantes?, ¿comunicarse con sus visitantes?, ¿vender?, ¿recibir solicitudes de presupuesto?, ¿dar noticias e información actualizada?, ¿ofrecer descarga de contenido?, ¿qué más?...
El contenido
¿Qué va a decir tu pieza?, ¿qué tipo de s